ESCRITURAS PALEOHISPÁNICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.

ESCRITURAS PALEOHISPÁNICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.

Transcripciones de textos escritos en ibero antiguo, s. VI. a.c, al s. I a.c. Transcripciones de textos escritos en celtibérico s. II. a.c. y s. I a.c. escritura del suroeste s. VII. a.c al s. IV a.c. Textos escritos en lenguas paleohispánicas desde Ensérune ( Hérault), hasta el Algarbe Portugués. Escrituras en proto-vasco s. I. a.c.

VISITAR BLOG: https://signarioiber.wordpress.com/

«Para entender la escritura y lenguas Iberas y Celtíberas debemos de ir más atrás en el tiempo y fijarnos en las migraciones que hubierón en la edad del bronce. La cultura Yamnaya llego desde las estepas Siberianas que según la teoria de Gymbutas era la zona donde se hablaba el Proto-indoeuropeo. migraciones por el mar mediterraneo en la época oscura de la Grecia arcaica. Las migraciones del neolítico se originan en la zona Asiatica Anatólica así que los primeros pobladores agricultores provenian de esa zona. La invasión Yamnaya que bajo desde el mar negro por Europa llegó hasta la península ibérica dejando el cromosoma Y que se transmitia por vía paterna. En cambio el adn mitocondrial que transmiten las mujeres siguió siendo el Anatólico. En el siglo III a .c los Volcas tribu proveniente de los Balcanes invaden el sur de la Galia, ocupando asentamientos que habían sido iberos. Actualmente tendriamos que hablar de pueblos Celtíberos sobretodo en la zona de Cataluña , Aragón y Navarra pués sus costumbres són una mezcla de diferentes culturas.»

Sobre el investigador :

Apasionado de la historia antigua y los orígenes de nuestros antepasados. Soy autodidacta. Me interesan las escrituras Paleohispànicas y la lengua antigua de los Iberos y Celtíberos. Resido en Barcelona ciudad y me apasiona consultar libros de numismática e historia en la biblioteca del MNAC y del MAC. Para mejorar mis conocimientos en Latin y griego clásicos, me e matriculado (2021) en la UAB de Barcelona al grado : Ciencias de la antigüedad.

Contacto :

roland.mor@gmail.com

Facebook : Roland Mor Roy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *