Categoría: <span>Investigadores-as</span>

Entrevista en el periódico «La Provincia, Diario de las Palmas» a Antonio Arnáiz-Villena. Catedrático de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

«El círculo Sáhara-Canarias fue la Roma clásica 6.000 años antes de Cristo» El investigador Antonio Arnáiz acaba de dar a conocer una nueva teoría que sitúa a Gran Canaria, y de for-ma general a Canarias, en lo que denomina el Círculo Sáharo-Canario de conocimiento prehistórico, quese sitúa en torno a …

OPINIÓN (2): Javier Goitia Blanco. (VIII Jornadas de lengua y cultura ibérica)

Exponente del esfuerzo por buscar la verdad, acaban de celebrarse en Zaragoza estasjornadas de trabajo que mantienen unas docenas de investigadores y un puñado de seguidores denueve Comunidades Autónomas que han juntado más de sesenta asistentes aunque sufren elasedio pasivo pero sangrante de ser ignorados por la Prensa y los …

OPINIÓN (1): Javier Goitia Blanco. (VIII Jornadas de lengua y cultura ibérica)

Exponente del esfuerzo por buscar la verdad, acaban de celebrarse en Zaragoza estas jornadas de trabajo que mantienen unas docenas de investigadores y un puñado de seguidores de nueve Comunidades Autónomas que han juntado más de sesenta asistentes aunque sufren el asedio sangrante de ser ignorados por la Prensa y …

Una lectura de una pesa de telar del Cabezo de Alcalá (Azaila, Teruel). (Un estudio del Grupo Inizituak. Inizituak Ikerle Taldea)

Se trata de una de las pesas más singulares encontradas hasta el momento. Datada entre los siglos II y I a. C., presenta, además de una inscripción en epigrafía ibérica, varios dibujos en sus caras laterales. Este estudio propone una interpretación contextualizada, donde los dibujos adquieren valor histórico, acorde a …

Bienvenido Mascaray Sin: «Tengo fe absoluta en que he conseguido el método interpretativo correcto».Presenta el segundo volumen de la obra ‘Nosotros, los íberos’ y dice que “hoy en día entiendo la lengua ibérica a la perfección”

Artículo publicado en el Diario del Alto Aragón el pasado 3/5/2022 https://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/actualidad/2022/05/03/bienvenido-mascaray-sin-tengo-fe-absoluta-en-que-he-conseguido-el-metodo-interpretativo-correcto-1571462-daa.html «Hasta el momento, la lengua ibérica, que es tan importante para conocer los orígenes de España, no se entiende en absoluto”, afirma Bienvenido Mascaray Sin, autor del segundo volumen de la obra Nosotros, los íberos, con 400 páginas …

España es palabra vasca. Está escrito en las rocas su origen y ADN: Tomo 3. Y la Academia ¿qué hace? El euskera, víctima de una dinastía de “legos”

Tercer volumen de Jon Goitia de la serie de volúmenes «España es palabra vasca». En esta tercera parte Jon Goitia critica las actuaciones de las universidades vascas en lo referente a la historia e importancia de la misma. La lengua vasca ha sido presentada como algo pobre por quienes deberían …

España es palabra vasca. Toponimia. Tomo I y Tomo II (Segundo Volumen). Jon Goitia Blanco.

Un lujo poder presentar el Segundo trabajo de Jon Goitia dividido en dos tomos de la serie de volúmenes «España es palabra vasca». Con este título provocador y audaz Jon Goitia nos sumerge en un viaje sin parangón por los misterios y entresijos de nuestra toponimia ibérica así como de …

– Una lectura de la piedra grabada del león del Acampador (Caspe). Una investigación del equipo de trabajo Inizituak.

Una lectura de la piedra grabada del león del Acampador (Caspe) Esta piedra grabada del león del Acampador de Caspe, datada entre los siglos III y II a. C, es una pieza muy interesante para el estudio histórico y lingüístico de la zona del Bajo Aragón en época Ibérico Final. …

VI Jornadas de lengua y cultura ibérica. Josu Naberan: Breve historia del vascoiberismo

Josu Naberan, escritor en euskera y traductor nacido en el caserío Naberansakone de Gautegiz-Arteaga (Bizkaia) en 1941. Con 12 años fue a estudiar al seminario de Derio (Bizkaia). Se ordenó sacerdote en 1966. Tras tomar parte en actividades de oposición al régimen franquista, fue encarcelado en la prisión de Zamora. …

VI JORNADAS DE LENGUA Y CULTURA IBÉRICA. Antoni Jaquemot Ballarin: El poblado ibérico de la Serreta.

El yacimiento arqueológico de La Serreta cuya época corresponde al ibérico antiguo, está situado en las proximidades del término municipal de Alcoy (Provincia de Alicante). Antoni Jaquemot nos hace un análisis e interpretación del texto escrito en lengua ibérica y grafía griega del plomo encontrado en dicho poblado, deduciendo entre …